El Ghibli - rivista online di letteratura della migrazione

عربية / english / español / français

lipa

melita richter

Tilo,
árbol de alegría perpleja
siempre majestuosa me sorprende
tu rubia cabellera
ovillo perfumado
embriagadora trampa amada.
Tú que has transformado mi niñez
en una ligera brisa de beatitud.
en ausencia de soledad
Árbol-Vida
Vida-Signo
el cuadro digno de cielos de conocimiento inexpresable
¿cómo regalarte mi reverencia,
compañero de olvidada juventud?
Sobre la estela del tiempo te he buscado en palabras ajenas;
tilo en Chapultepec, Ciudad de Méjico,
lime tree en el léxico de Dundee, en Berlín eterno Linden
palabras sin sonrisa en el rostro de quien te vive en la distancia.
Nuestra secreta comunión ha sido sellada
en los pergaminos sutiles de tus pétalos fluctuantes
desde cuando como dos amantes
me abrazaste y yo te abracé confundida por los recuerdos del pasado
que tu habías protegido
como los vientres de las madres protegen a los hijos del mal.
¡Qué linda historia!
Lipa, moja lipa eslava,
presencia maestral
con los párpados cerrados te he encontrado a
sólo cuando he soñado
mi ciudad natal.

Nota:"lipa" significa "tilo” en croato, esloveno, bosníaco.

Melita Richter nace en Zageb, Croacia, Yugoslavia. Licenciada en sociología en la Universidad de Zagreb, Facultad de filosofía, maestría en urbanística en la misma facultad, ha colaborado con revistas especializadas y culturales en su patria, en Italia y en el extranjero. Desde 1980 vive en Trieste donde trabaja como socióloga, traductora, ensayista, mediadora cultural. Autora de diferentes investigaciones en el ámbito de la sociología, participa activamente en el debate internacional sobre la cuestión balcánica, sobre la integración europea y sobre la posición de la mujer en la sociedad contemporánea. Es co-autora del libro Conflittualità balcanica, integrazione europea (Conflictualidad balcánica, integración europea) (Editre 1993), coordinadora del libro l'Altra Serbia, gli intellettuali e la guerra (La otra Serbia, los intelectuales y la guerra) (Selene 1996) y, junto con Maria Bacchi, de Le guerre cominciano a primavera. Soggetti e genere nel conflitto jugoslavo (Las guerras empiezan en primavera. Sujetos y género en el conflicto yugoslavo) (Rubbettino 2003). Autora de poesías, gana el I er premio nacional de poesía "Belmoro" (Reggio Calabria 2003) y el III er premio en el Concurso "Una poesia per il Ghetto" (Una poesía para el gueto) (Trieste 2002).

Traducido por: A.M. Gabriela Bustamante Escobedo

Home | Archivio | Cerca

Internazionale

 

Archivio

Anno 6, Numero 24
June 2009

 

 

©2003-2014 El-Ghibli.org
Chi siamo | Contatti | Archivio | Notizie | Links