Yo costurera
De humilde origen
De casta invisible
Desconocida
Y de nuevo
Yo costurera
de telas perdidas por los viandantes
en lo tupido de la nueva selva
Dejando caer de entre los dedos demasiado móviles
Migajas de sí mismo
Para reconocerse
En las miles apariencias del arco iris
y de nuevo
Yo Ícaro
Maestro curioso en el taller
en la isla escondida entre los pétalos
de la rosa de los vientos
pego
con savia de árboles y agua del mar
Las plumas de los pájaros que pasan
De un horizonte al otro
Dejando caer
Migajas de sí mismo
Para hallarse
En la isla escondida entre los pétalos
de la rosa de los vientos
Y de nuevo
Yo cirujano (ex)comulgado
con incierta, suma pericia
ahora practico la dulce-aguda herida
Incido
La piel
Minúsculo orificio encaja
La pluma de otro lugar
Injerto feroz y sutil
Que se infiltra apenas existente
En la criatura terrestre
para sostener
más allá
del vuelo
Livia Claudia Bazu nace en Bucarest en 1978, da madre traductora y padre pianista. En 1990 se traslada con la familia a Italia, a Montecatini Terme. Durante la adolescencia escribe esporádicamente para la revista para jóvenes UTOPIA. Nel 1997 se traslada una vez más, pero ahora sola a Roma para frecuentar la Universidad. La necesidad de costear sus estudios y la pasión por Roma le hace explorar la ciudad en sus múltiples dimensiones. En 2003 se licencia en Literatura comparada. En el mismo año ocupa el quinto lugar en el concurso literario Eks&Tra, con la poesía "Autobiografía". Actualmente está haciendo el Curso de Doctorado en la Universidad para extranjeros de Siena, con una tesis intitulada: "Significare altrove. Contaminazione e creatività linguistica nelle realtà interculturali italiane" (Significar en otro lugar. Contaminación y creatividad en las realidades interculturales italianas). Es presidenta de la Asociación intercultural "Roma Porto Franco". En 2006 publica los cuentos "Arterie" (Arterias) y "Trame" (Tramas) en la revista literaria Sagarana.